Categorías
Accesorios Objetivos con montura Canon RF Samyang Sigma Tamron Viltrox Yongnuo

Informe Especial: ¿Objetivos de Terceros con Autofocus para Canon RF Full Frame: Una Nueva Era en el Horizonte?

La comunidad de usuarios de Canon, especialmente aquellos inmersos en el sistema mirrorless de montura RF, ha recibido con gran interés la reciente información que sugiere la posible llegada de objetivos de terceros con autofocus para cámaras full frame. La noticia, originada en Canon Rumors , plantea la expectativa de que, en el transcurso del próximo año o incluso antes, podríamos presenciar una expansión significativa en las opciones de lentes disponibles para este sistema. Este desarrollo sería de gran trascendencia para los fotógrafos y videógrafos que han adoptado la montura RF, quienes hasta ahora han contado con una oferta limitada en comparación con otros sistemas como el Sony E, donde la presencia de fabricantes independientes con soporte de autofocus es vasta.   

El Estatus Actual de la Montura RF y los Objetivos de Terceros

Para comprender la relevancia de esta noticia, es crucial analizar la trayectoria de Canon en relación con sus monturas de objetivo. La montura EF, introducida en 1987 , eventualmente disfrutó de un robusto ecosistema de objetivos de terceros. Muchos fabricantes lograron desarrollar lentes compatibles mediante la ingeniería inversa de los protocolos de comunicación de la montura. Sin embargo, la llegada de la montura RF marcó un cambio en la estrategia de Canon, quien inicialmente protegió su nueva montura de forma más activa, en parte debido a consideraciones de patentes. Esta protección inicial pudo haber respondido al deseo de Canon de mantener un control más estricto sobre el rendimiento y la calidad de los objetivos en las primeras etapas de su sistema mirrorless, además de maximizar las ventas de sus propias lentes RF. Al limitar el acceso a fabricantes independientes, Canon se aseguró de que los primeros usuarios invirtieran principalmente en sus objetivos nativos, lo que impulsó sus ingresos y estableció un estándar de calidad para la nueva montura.   

La montura RF presenta ventajas técnicas significativas en comparación con su predecesora EF. Con un diámetro interno de 54mm, similar al de la montura EF, pero con una distancia de brida (flange focal distance) mucho más corta, de tan solo 20mm frente a los 44mm de la montura EF, la RF permite diseños ópticos más innovadores. Además, la montura RF incorpora una conexión de 12 pines entre la cámara y el objetivo, en contraste con los 8 pines de la montura EF, lo que posibilita una comunicación más rápida y un mayor ancho de banda para la transferencia de datos.Estas mejoras técnicas no solo optimizan el rendimiento de los objetivos nativos, sino que también podrían haber representado un desafío para los fabricantes de terceros en sus intentos iniciales de desarrollar lentes compatibles. La complejidad de los protocolos de comunicación de la montura RF pudo haber sido una barrera de entrada inicial para los fabricantes independientes, permitiendo a Canon mantener una ventaja en el rendimiento y la compatibilidad de sus propios objetivos hasta que el sistema alcanzara una mayor madurez.   

En cuanto al soporte de terceros para el sistema RF, Canon ya ha permitido la producción de objetivos con autofocus para sus cámaras APS-C de montura RF-S bajo acuerdos de licencia. Actualmente, tanto Sigma como Tamron y Samyang ofrecen una selección de objetivos para este formato.   

FabricanteModelo de ObjetivoAperturaEquivalente Focal (Aprox.)Estado
Sigma18-50mm F2.8 DC DNf/2.829-80mmDisponible
Sigma10-18mm F2.8 DC DNf/2.816-29mmDisponible
Sigma16mm F1.4 DC DNf/1.426mmLanzamiento Ene 2025
Sigma23mm F1.4 DC DNf/1.437mmLanzamiento Ene 2025
Sigma30mm F1.4 DC DNf/1.448mmDisponible
Sigma56mm F1.4 DC DNf/1.490mmDisponible
Tamron11-20mm F/2.8 Di III-A RXDf/2.817.6-32mmLanzamiento Dic 2024
Samyang12mm f/2 AF Ultra Wide-Anglef/219mmDisponible

Esta apertura para el formato RF-S antes que para el full frame podría indicar una estrategia de Canon para cubrir las necesidades de lentes en su línea APS-C y atraer a un público más amplio al ecosistema RF, especialmente considerando que Canon ha lanzado lentes RF-S a un ritmo más pausado. Es posible que Canon haya percibido una menor competencia directa con su estrategia de full frame al abrir el segmento APS-C, quizás centrándose en lentes full frame de mayor margen de beneficio o buscando que los usuarios de APS-C eventualmente asciendan al formato completo. Los acuerdos de licencia también proporcionan a Canon cierto control y potencialmente ingresos adicionales por las ventas de estos fabricantes independientes.   

¿Qué Cambia para el Full Frame?

La posible apertura de la montura RF para objetivos de terceros con autofocus en cámaras full frame podría deberse a varios factores. La presión del mercado y la creciente competencia son elementos clave. La popularidad de las cámaras full frame de Sony entre fotógrafos más jóvenes, en parte atribuida a la amplia disponibilidad de objetivos de terceros , podría estar influyendo en la estrategia de Canon. Nikon también está fortaleciendo su presencia en el mercado mirrorless con su montura Z, que ya cuenta con cierto soporte de fabricantes independientes. El éxito del ecosistema abierto de Sony y la creciente competencia de Nikon podrían estar impulsando a Canon a ofrecer más opciones de objetivos, incluyendo alternativas más asequibles, para atraer y retener a usuarios nuevos y existentes que valoran la diversidad de lentes.   

Otro factor importante es la madurez del sistema RF y las ventas de objetivos nativos de Canon. La propia línea de lentes RF de Canon ha crecido significativamente, superando los 40 objetivos , lo que podría reducir la necesidad de proteger sus ofertas iniciales de forma tan agresiva. Además, las ventas de objetivos de Canon han sido reportadamente sólidas. Con una línea de lentes nativa más completa y ventas establecidas, Canon podría sentirse más segura al permitir la competencia de terceros sin impactar significativamente sus ventas principales, especialmente si la concesión de licencias genera ingresos adicionales.   

La demanda de los usuarios y la necesidad de cubrir nichos específicos también juegan un papel crucial. Los fabricantes de terceros a menudo ofrecen objetivos únicos con características particulares (como zooms ultra-telefoto, primes rápidos a precios más accesibles, o lentes macro especializadas) o en rangos de precios que Canon no cubre. La frustración de los usuarios por la falta de estas opciones ha sido evidente en la comunidad. Al permitir el acceso a la montura, Canon podría ampliar indirectamente la versatilidad del sistema RF sin tener que invertir en el desarrollo de cada posible lente, satisfaciendo así una gama más amplia de necesidades fotográficas y presupuestos.   

El Objetivo Viltrox 85 1.8 fue lanzado el 5 de Noviembre de 2021 y tras un tiempo retirado de su web oficial.

En cuanto a las marcas que podrían ser las primeras en ofrecer objetivos autofocus RF para full frame, se especula con la posibilidad de que sean marcas chinas como Viltrox. Estas marcas ya han lanzado anteriormente objetivos con montura RF, aunque Canon les solicitó que detuvieran su venta. Yongnuo también ha comercializado objetivos RF utilizando protocolos EF mediante ingeniería inversa. Marcas más pequeñas y ágiles como Viltrox y Yongnuo podrían estar más dispuestas a navegar por el proceso de licencia y ofrecer inicialmente objetivos a precios más competitivos, posiblemente aprovechando su conocimiento de los protocolos EF existentes. Estas marcas podrían ver el mercado de full frame RF como una oportunidad significativa para el crecimiento y la cuota de mercado, incluso si implica adherirse a los términos de licencia de Canon o encontrar formas innovadoras de ingresar al mercado.   

El Yongnuo RF 35mm f2 se encuentra disponible en la actualidad para su compra en tiendas como Aliexpress.

Implicaciones para los Fotógrafos y Videógrafos de Canon

La llegada de objetivos de terceros con autofocus para la montura RF de Canon en cámaras full frame tendría diversas implicaciones positivas para los fotógrafos y videógrafos. En primer lugar, se ampliaría significativamente la variedad de objetivos disponibles, abarcando diferentes distancias focales, aperturas y rangos de precios, lo que permitiría a los usuarios una mayor flexibilidad para elegir la lente que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

En segundo lugar, los fabricantes independientes a menudo ofrecen ópticas únicas con características particulares que no se encuentran en la línea de productos de Canon. Esto podría incluir objetivos prime ultra gran angular como el Sigma 14mm f/1.4 DG DN, lentes macro especializadas con altas relaciones de ampliación, o zooms con rangos focales poco convencionales como los que ofrece Tamron.   

En tercer lugar, es probable que la entrada de terceros al mercado de objetivos RF para full frame genere una mayor competencia en precios, lo que podría traducirse en opciones más asequibles para los usuarios. Esto haría que el sistema full frame RF fuera más accesible a un público más amplio, incluyendo entusiastas y profesionales con presupuestos más ajustados, abordando así la percepción de que los objetivos RF son generalmente costosos.

Finalmente, es importante recordar el impacto que la disponibilidad de objetivos de terceros ha tenido en la popularidad y versatilidad del sistema Sony E. El amplio abanico de opciones disponibles para la montura Sony ha sido un factor determinante para muchos fotógrafos y videógrafos al elegir su sistema de cámara. El éxito del ecosistema abierto de la montura Sony E sirve como un ejemplo convincente de los beneficios potenciales para los usuarios de Canon RF. Una selección diversa de objetivos puede atraer a una base de clientes más amplia y mejorar el atractivo general de un sistema de cámara.   

Los Desafíos y las Preguntas Pendientes

A pesar del optimismo que genera esta noticia, aún existen desafíos e interrogantes importantes. Uno de los principales aspectos a considerar es el control que Canon ejercerá sobre la montura RF y los términos de licencia que impondrá a los fabricantes de terceros. Canon se ha mostrado reservado en cuanto a los detalles de estos acuerdos.   

Es crucial saber si los fabricantes de terceros tendrán que abonar tarifas de licencia significativas a Canon, lo que podría influir en el precio final de sus objetivos y potencialmente limitar el número de fabricantes dispuestos a participar. También es importante determinar si Canon establecerá requisitos de rendimiento estrictos (por ejemplo, en cuanto a la velocidad y precisión del autofocus, o la calidad óptica) que los objetivos de terceros deberán cumplir, lo que podría restringir la innovación o aumentar los costos de desarrollo. Asimismo, existe la incertidumbre sobre si Canon limitará los tipos de objetivos que los terceros podrán producir para evitar la competencia directa en áreas clave donde Canon disfruta de altos márgenes de beneficio, como su línea de objetivos profesionales de la serie L. Los términos de licencia que Canon establezca tendrán un impacto significativo en la disponibilidad, el precio y los tipos de objetivos RF para full frame de terceros que finalmente lleguen al mercado, lo que definirá el panorama competitivo de la montura RF.   

Otra incógnita es qué objetivos específicos de fabricantes como Sigma y Tamron se permitirán para la montura RF de full frame. Sigma ha declarado que actualmente no tiene planes de lanzar objetivos RF para full frame. Es posible que la primera ola de objetivos RF para full frame de terceros se limite a modelos que no compitan directamente con las ofertas insignia de Canon o que se centren en cubrir nichos específicos donde la línea de productos de Canon es más limitada. Es probable que Canon priorice la protección de las ventas de sus objetivos de gama alta y que inicialmente restrinja el acceso de terceros a segmentos de mercado más especializados o de menor precio para minimizar la competencia directa.   

Finalmente, es importante reconocer que no todos los usuarios de Canon consideran necesaria la llegada de objetivos RF de terceros, y algunos prefieren la calidad e integración de las ópticas propias de Canon, mencionando preocupaciones sobre posibles problemas de compatibilidad o una menor calidad de construcción. Existe un segmento de la base de usuarios de Canon que valora la exclusividad y la calidad percibida de los objetivos nativos de Canon y que podría no mostrarse entusiasta ante las alternativas de terceros, considerándolas potencialmente un compromiso.Esto pone de manifiesto la lealtad a la marca y la confianza que Canon ha cultivado, donde algunos usuarios están dispuestos a pagar un precio superior por los objetivos de la marca Canon, creyendo que ofrecen un rendimiento y una fiabilidad superiores dentro del ecosistema Canon.   

Conclusión

La posible llegada de objetivos de terceros con autofocus para la montura RF de Canon en cámaras full frame representa un cambio potencialmente significativo en el ecosistema de Canon, ofreciendo un rayo de esperanza para los usuarios que buscan más opciones de objetivos. Los beneficios potenciales para los usuarios son numerosos, incluyendo una mayor variedad de lentes, precios más competitivos y acceso a ópticas únicas, lo que podría hacer que el sistema RF sea más atractivo para un público más amplio.

Sin embargo, es crucial recordar que aún existen varias preguntas e incertidumbres con respecto a los detalles de las licencias de Canon, el cronograma de los lanzamientos y los objetivos específicos que estarán disponibles. La forma en que Canon gestione la apertura de su montura RF será determinante para el futuro del sistema y su capacidad para competir con otros actores importantes del mercado mirrorless. En última instancia, este desarrollo podría tener un impacto positivo a largo plazo en la plataforma Canon RF, fomentando un ecosistema más vibrante y diverso que satisfaga mejor las necesidades de una amplia gama de fotógrafos y videógrafos.

¿Qué opinas sobre la estrategia de Canon con respecto a terceros fabricantes?

Para terminar, te ofrecemos los objetivos de terceros fabricantes para montura RF-S que puedes adquirir en los siguientes enlaces para tu Canon R APS-C, algunos de los cuales (Sigma) subirán de precio el 2 de Junio (así que aprovecha y resérvalos antes)

ObjetivoEnlace de Compra
🔗 Sigma 10-18 2.8 RF-S en Amazon
🔗 Sigma 18-50 2.8 RF-S en Amazon
🔗 Sigma 18-300 3.5-6.3 RF-S en Amazon

🔗 Sigma 23mm 1.4 RF-S en Amazon
🔗 Sigma 30mm 1.4 RF-S en Amazon
🔗 Sigma 56mm 1.4 RF-S en Amazon
R🔗 Tamron 11-20 2.8 RF-S en Amazon
🔗 Samyang AF 12mm f2 RF-S en Amazon

Deja un comentario