Categorías
Cámaras Canon EOS R Reviews

Canon R6 Mark II vs Canon R8 – ¿Cuál me quedo?

¡Hola, comunidad de EOSR!

Hoy traigo una comparativa en profundidad, hecha con el corazón, sin prisas y sin filtros entre la Canon R6 Mark II y la Canon R8. Dos cámaras que comparten sensor y procesador, pero que se sienten distintas en mano, en fiabilidad y en lo que realmente ofrecen a quienes vivimos la fotografía día a día.


1️⃣ Sensación en mano y ligereza

Desde el primer segundo, notas que la R8 es ligera y compacta, ideal si haces muchos viajes o grabas con gimbal. En cambio, la R6 Mark II se siente sólida y robusta, transmitiendo esa confianza de herramienta de trabajo para sesiones largas y exigentes.


2️⃣ Estabilización, ese salvavidas

La R6 Mark II incluye estabilización en el cuerpo (IBIS), que para mí es oro puro con lentes sin IS o en condiciones de poca luz. La R8 no tiene IBIS, solo estabilización digital, lo que puede ser suficiente para viajes, pero marca diferencia en nocturnas y vídeo a pulso.


3️⃣ Obturador y velocidad real

La R6 Mark II ofrece obturador mecánico, electrónico y EFCS, mientras que la R8 se queda en EFCS y electrónico. Si haces retratos con lentes luminosas o fotografía con flash, el obturador mecánico de la R6 II es clave para evitar artefactos y garantizar resultados consistentes.


4️⃣ Doble ranura o nada

La R6 Mark II tiene doble ranura SD, algo imprescindible en bodas, eventos o proyectos de clientes donde no puedes permitirte perder una tarjeta. La R8 tiene una única ranura, suficiente si viajas ligero o para uso personal, pero sin esa seguridad extra.


5️⃣ Vídeo y calentamiento

En 4K60, la R6 Mark II aguanta grabaciones más largas antes de calentarse, con márgenes de 40-50 minutos, mientras que la R8 se queda en torno a los 30 minutos. Si haces timelapses, entrevistas largas o directos, la R6 II ofrece mayor tranquilidad.


6️⃣ Autonomía de batería

La R6 Mark II usa baterías LP-E6NH con el doble de autonomía real frente a la R8, que usa las LP-E17 de menor duración. Para mí, esto significa trabajar todo el día con una o dos baterías en la R6 II, mientras que con la R8 necesitas llevar varias, sumando peso y logística.


7️⃣ Visor y controles para trabajo rápido

El visor de la R6 Mark II es más grande y nítido, y su joystick, diales y botones dedicados permiten ajustes rápidos sin entrar al menú. Si trabajas en eventos, deportes o sesiones dinámicas, esta rapidez de control marca la diferencia.


8️⃣ Precio y valor real

Sí, la R8 es más económica, ofreciendo la misma calidad de imagen en un cuerpo más pequeño, perfecta como segunda cámara o para viajes. Pero si necesitas robustez, fiabilidad, control y potencia profesional, la R6 Mark II rinde más y da tranquilidad a largo plazo.


🧭 Mi conclusión personal

Después de usar ambas durante meses, siento que la R8 es una cámara magnífica si valoras ligereza, sencillez y un precio contenido. Pero la R6 Mark II es esa cámara que no te deja tirado, con la que sientes que puedes enfrentarte a cualquier situación. Si vives de esto, o simplemente quieres algo que dure años sin compromisos, la R6 II es una inversión sólida.

  • ¿Viajes, street y ligereza? ➔ R8.
  • ¿Trabajo serio, eventos, vídeo largo, control total? ➔ R6 Mark II.

🎥 Mira el análisis completo en vídeo

Si quieres ver los resultados de los 3 análisis que he realizado (de precio, de calidad y calidad/precio) , te invito a ver el vídeo completo en mi canal de YouTube que seguro que te ayuda a tomar la decisión correcta en tu caso.

👉 Ver vídeo completo: Canon R6 Mark II vs Canon R8 – ¿Cuál me quedo?

Deja un comentario